Es normal que un porcentaje importante de personas a la hora de conocer por primera vez una aplicación de la tecnología blockchain se pregunten “¿Cómo yo podría monetizar esta innovación?”. Todo el mundo tiende a enriquecerse y es por eso que hay una creencia popular de que una de las formas de ganar dinero es crear su propio token. Y aquí es donde aparece la pregunta “¿Cómo crear su propio token?”
Ahora que uno pensará en crear su propio token su segunda pregunta a responder podría ser “¿Debo aprender a programar?”. Lo que pasa es que en la opinión de muchas personas la creación de un token implica saber crear contratos inteligentes y completar otras tareas técnicas. De ello derivan más preguntas a responder “Quién crearía el contrato inteligente?”, “¿Tengo que contratar a un desarrollador o un equipo?”. Eso parece bastante complicado por lo que muchas personas desisten de la idea de crear su propio token.
El problema es que la inmensa mayoría de las personas no tienen economía ni la experiencia en esta área para llevar a cabo el proceso de la generación de tokens. Ahí está el quid de la cuestión. No obstante, si quieres crear tu propio token la red descentralizada te daría una oportunidad de hacerlo sin tener que encargarte del proceso técnico. Eso te llevaría del orden de un minuto pues lo que tendrías que hacer es crear una cuenta en Solcial. Serías titular de tu propio token y tendrías el control total sobre el mismo.
Sí que es justo lo que tienes que hacer para crear tu propio token SPL que tendría la funcionalidad de un contrato inteligente regular. Este token sería negociable y se podría escanearlo en Solscan. Simplemente ingresa tu e-mail, crea una billetera y ya está.
¿Qué puedo hacer con mi propio token?
Tu propio token que crearas en Solcial tendría varias utilidades.
Los poseedores de tus tokens serían como las personas que tuvieran acciones en un negocio. Pero en Solcial tú serías el negocio.
Aquellos que tengan cierto número de tus tokens serían beneficiados con el acceso a tu contenido privado. Al decir “contenido privado” nos referimos a llamadas comerciales, tus blogs u otro contenido exclusivo que ofrezcas a titulares de tus tokens. Solcial te permitiría monetizar cualquiera habilidad.
Debes tener en cuenta que hasta otros intercambios de criptomonedas podrían listar tus tokens si llegaras a ser un famoso bloguer puesto que tus tokens se acuñarían en una blockchain pública y la dirección estaría disponible para cualquiera.
En Solcial serías un usuario y a la vez una especie de negocio, una empresa. Tendrías tu valor y tu capitalización de mercado y serías tú quien poseería la gran parte de tus tokens. Los usuarios que estén interesados en conocer lo que publiques comprarían tus tokens y así harían subir el precio de los mismos. Cuánto más alto sea el precio de tu token más sería tu capitalización de mercado. Si necesitaras algo de dinero en efectivo podrías vender cierta parte de tus tokens a un precio más alto para pagar por las cosas que quisieras. Hasta podrías tomar tu ganancia en dinero fiat para volver a comprar tokens. De hecho tú mismo serías una especie de startup.
Papel del token nativo de Solcial - SLCL
El token SLCL juega un papel muy importante en Solcial. SLCL es un token de utilidad que se usaría por tres razones principales:
Como token gobernamental en el momento de votar en la DAO para futuras decisiones sobre la plataforma.
Para obtener un descuento en las tarifas comerciales.
Los usuarios necesitarían tokens SLCL para comprar tokens de cualquier usuario.
La moneda de cotización siempre sería SLCL aunque se mostrara el precio del token de usuario en USD. Por ejemplo, si quisieras comprar tokens JOE el par comercial sería JOE/SLCL.
¿Quién podría comprar mis tokens?
Uno se preguntará “¿Quién comprará mis tokens?”. Es normal que se lo preguntes y sólo tú eres quien sabe la respuesta. En Solcial serías todo un negocio y tú mismo decidirías cómo darse a conocer. ¿Te gustaría atraer una audiencia y vender tus tokens a los miembros de la misma? ¿O quisieras vender tus tokens a tus amigos?. Pues vete a saber. En la red Solcial cierto porcentaje de usuarios podría comprar tus tokens con motivo de especulación pero otros los comprarían para acceder a tu contenido exclusivo. Lo suyo es que te llevarías los beneficios de ambos tipos de usuario y tendrías una nueva manera de recompensar a tus inversores a medida que te ganaras popularidad entre los usuarios de Solcial.
Puede que lo de invertir en los tokens de usuario sea algo que podría ser tu única forma de ganar con Solcial. El secreto es que te inviertas en los tokens de bloguers talentosos y populares que ofrezcan un contenido valioso y original. O bien, puede que te ganes tanta popularidad en Solcial por ofrecer a los lectores un contenido singular y valioso que los usuarios no dudarían en invertir en tus tokens únicamente para que les dieras recomendaciones acerca de algo. Al fin y al cabo, todo depende de ti.
Si bien Solcial daría una oportunidad de crear su propio token a cualquiera también cambiaría nuestra forma de interactuar en Internet. Lo de tener su propia capitalización haría que resultara lucrativo publicar un contenido de calidad. En cambio, publicar un contenido de mala calidad no sería rentable. A ver si eso es lo que nos depara el futuro de Web3.
Acerca del Solcial
Solcial es una red social descentralizada que brinda a los usuarios el poder de web3, permitiéndoles que los mismos interactúen entre sí sin temer la censura y que los creadores de contenido sean recompensados de manera justa al valor de mercado.
Contacto
Telegram: https://t.me/solcial
Discord: https://discord.gg/solcial
Twitter: https://twitter.com/solcialofficial
Blog: http://blog.solcial.io/
Website: https://solcial.io
Email: [email protected]
Linktree: https://linktr.ee/solcial