Tuvimos el primer trimestre de arduo trabajo encaminado a construir lo que consideramos el futuro de las redes sociales. Se trata de un futuro donde los roles de usuarios y de grandes plataformas censurables se habrán inviertido, o sea, los que tendrían el poder sean los usuarios, no las plataformas. Si bien cualquiera de la comunidad quisieran usar la plataforma Solcial lo más pronto posible quisieramos resumir los últimos meses y ponernos a pensar qué es lo que depara el segundo trimestre para Solcial.
Lo primero es que hemos de reconocer que nuestros objetivos para el primer trimestre de 2022 se centraron en lo siguente:
1. Desarrollar la plataforma Solcial, a saber: eliminar fallos, perfeccionar la interfaz de usuario y agregar características clave.
2. Hacer crecer la comunidad de Solcial, a saber: crear los canales de la comunidad, lanzar el programa Scout y generar el token nativo de Solcial – SLCL.
Desarrollando la plataforma Solcial
El equipo de Solcial durante los últimos meses estaba trabajando incansablemente y con fervor en el desarrollo de nuestra red social Web3. Fue un auténtico maratón sin parar, vamos. En el primer trimestre hicimos un progreso masivo y afrontamos algunos desafíos masivos. Aunque puede que a simple vista parezca fácil crear una red social del todo nueva sobre raíles criptográficos, que sea inmune a la censura y asegure la privacidad de usuarios, nos topamos con una buena cantidad de obstáculos. Primero vamos a ver el avance increíble que hizo nuestro equipo en el desarrollo del proyecto y luego abordaremos algunos de los desafíos y las soluciones que tenemos para afrontarlos.
A principios de este año teníamos una plataforma bastante rudimentaria. A estas alturas, la plataforma se encontraba cerca de un punto en el que hacía falta ir haciendo pruebas internas. Nuestro equipo de desarolladores pasó varios meses trabajando en grupo sobre la construcción del backend y el soporte de características a implementar. En el cuarto trimestre de 2021 organizamos un equipo de desarolladores excelente y nos fuimos dando cuenta de lo mucho que podíamos hacer para los fines del año.
Al cabo de unas semanas despues de empezar enero nuestro equipo de desarolladores nos facilitó la primera versión de la aplicación Solcial para que nuestro grupo la sometiera a pruebas internas. Desde luego habíamos detectado errores y fallos por lo que cada uno de nosotros trató de indentificar áreas a mejorar y así hizo un aporte por su parte. Asímismo sometimos a prueba la versión web y también actualizamos la interfaz de usuario para que a la gente le resultara manejar la aplicación no sólo fácil sino que también adictivo.
Mientras nuestro equipo estaba trabajando sobre las funciones respaldadas decidimos enfocarnos en menos cosas y así avanzamos a un ritmo más rápido de lo que se esperaba, sin prescindir de continuar probando y analizando Solcial. Estamos muy orgullosos de nuestro avance en el desarrollo de nuestra red P2P pues es algo que será crucial en nuestro futuro resistente a la censura. A propósito, la red P2P nos presentó algunos de mayores desafíos conocidos hasta la fecha. La cosa es que teníamos que implementar innovaciones, hacer que la red fuera descentralizada y resistente a la censura. Es más, teníamos que ingeniarselas para llevarlo todo a cabo. Viéndolo ahora, nos damos cuenta más que nunca de lo incontrolable y burocrático que son la grandes plataformas centralizadas, por lo que transformarlas es una misión casi imposible. Eso es la razón por la que necesitamos tener una plataforma descentralizada la que permita a los usuarios gestionar el futuro de su red social.
Aún tenemos más trabajo que hacer y esperamos ansiosos la llegada del segundo trimestre (la información en detalle se encuentra al final del post).
Comunidad en crecimiento
Aparte de lo expuesto, nuestro equipo se esforzó mucho durante este trimestre por hacer crecer y fortalecer la comunidad de Solcial. Lo que siempre ha creido el equipo de Solcial es que Solcial si no contara con su comunidad no sería más que un sueño, pero con el apoyo de la comunidad podemos hacerlo realidad.
Sabíamos desde el principio del año que necesitábamos un lugar donde nosotros, al igual que la comunidad, pudieramos reunirnos e interactuar. Para ser sincero, siempre queríamos que la aplicación Solcial fuese un lugar preferido para ello, pero al mismo tiempo nos dimos cuenta que podían pasar varios meses hasta que captemos a todos los usuarios posibles.
Es por eso que creamos nuestro canal de Telegram y nuestro servidor de Discord a principios de este año.
Les damos GRACIAS a los que siguen a nuestras comunidades desde el principio. Se ha dado un tremendo crecimiento de los números de seguidores en todas nuestras páginas de las redes sociales y grupos de comunidad. ¡El número de seguidores de nuestra página de Twitter pasó de ser pocos miles a más de 20000! Nuestro canal de Telegram cuenta con más de 8500 miembros y nuestro Discrod cuenta con más de 6000 miembros. Tal es el resultado que conseguimos en un solo trimestre y eso que no utilizamos bots, ni tampoco recurrimos a ningún servicio de pago, que captara suscriptores. Todo miembro se ha unido a nuestra comunidad ya que quiere ser parte de Solcial y cree en nuestra visión compartida.
La comunidad es como una especie de combustible que necesitamos para construir el futuro de las redes sociales Web3. La cosa es que vimos un potencial que tendría Solcial y esperamos ansiosamente por recompensarles por su paciencia.
Redactar y publicar los posts en el blog, realizar el AMA y crear nuestra marca nos llevó la gran parte del primer trimestre. Estamos enfocados en los paises concretos y nos mostramos persistentes pues estamos hablando de compartir nuestro mensaje y difundir la información a escala mundial.
Lo segundo que nos hace sentir orgullosos es nuestro programa Solcial Scout que fue lanzado con éxito a finales de enero. ¡Por ahora tenemos más de 3000 solicitudes de aquellos que quieren convertirse en Scouts! Por el momento contamos con más de 300 Scouts pero aún así quedan mucho más candidatos cualificados cuyas solicitudes aún están pendiente de revisión ya que nuestro equipo no da abasto para revisarlas todas.
Estos Scouts hicieron un aportazo incalculable en cuanto al desarrollo de nuestra comunidad en Internet y los mercados locales. Estos scouts se dedican a traducir nuestros artículos, moderar nuestros chats, contribuir a nuestra misión y difundir la visión a a sus seguidores. O sea, hacen un trabajo de vital necesidad para nosotros. Crear una estructura organizada y apropiada fue todo un reto. No obstante, algunos de nuestros mejores Scouts se ofrecieron para contribuir a ello, lo que facilitó este proceso.
Lo siguiente fue un evento que más emocionó a algunos de nuestra comunidad. Se trata del TGE que tuvo lugar en este trimestre y el lanzamiento del token nativo de Solcial (SLCL). Las razones por las que hemos decidido generar nuestros tokens antes de que se pusiera en funcionamiento nuestra plataforma las hemos nombrado a continuación:
1. En Solcial hay que tener tokens SLCL para poder comprar los tokens de otros usuarios. Ahora que los tokens SLCL están en circulación cualquiera de nuestra comunidad podría conseguirlos para poder empezar a usar Solcial. Es que los tokens SLCL se usan en la plataforma a modo de combustible, de modo que los miembros de la comunidad no se ven restringidos en la utilización de Solcial.
2. Interacción con la comunidad. Como ya les hemos dicho nuestra comunidad se ha mostrado leal y muy ansiosa por entrar de lleno en Solcial. Dimos por sentado que de lanzar los tokens ahora nuestros primeros usuarios podrían de inmediato comenzar a holdear SLCL. Eso fue exactamente lo que pasó ya que tenemos más de 5000 de titulares únicos de SLCL, que los holdean en sus billeteras descentralizadas a diferencia de nuestros poseedores de SLCL, que los almacenan en CEX como Kucoin a la hora de redactar este post. Eso sí que quiere decir que por ahora más de 5000 personas respaldan nuetra misión y con toda probabilidad usarán la plataforma cuando ésta se lance.
3. Mantenimiento del crecimiento. Asumimos que un gran número de personas se enterará y entraría en la misión de Solcial si pudiera invertir y comprar los tokens. Decidimos no demorar en realizar TGE pues intuimos que el lanzamiento anticipado de nuestros propios tokens nos daría una oportunidad de captar a nuevos usuarios y desarrollar comunidades. Eso se evidencia en lo exitoso de nuestra launchpad con Waagle. Logramos captar nuevos seguidores, miembros activos de nuestro canal de Telegram y gracias a ello tenemos ciertas ventajas para dominar el mercado de las redes sociales.
Resumiendo el primer trimestre
¡Vaya! El primer trimestre nos cambió el rumbo de la vida en Solcial. Una cosa sería si una plataforma en la que todos los usuarios fuesen libres, es decir, libres de comprar tokens, libre de interactuar sin autorización de nadie y libre de entretenerse no fuera más que un sueño. ¡Pero sería otra cosa del todo diferente si este sueño se hiciera realidad!
En este trimestre hemos ampliado tanto la prueba de la aplicación Solcial como la de la plataforma web. Esto se ha realizado de forma interna y se estamos acercando a un punto en el que nos llegamos a ser asesores de confianza y usuarios exclusivos. Es más, nuestro equipo de desarrolladores está diseñando nuestra red P2P la que asegurará la resistencia a la censura y constituye un factor clave de éxito de la plataforma.
Aparte de lo expuesto nuestro equipo también reunió un numeroso y leal ejército de partidarios de Solcial, que muestran un auténtico interés hacia la red revolucionaria Solcial y quieren que nuestra idea se haga realidad como nosotros. Este resultado se obtuvo gracias al aumento de nuestra presencia en Twitter, atracción de las comunidades mediante AMA y el lanzamiento del programa Solcial Scout.
Sin embargo, si no hubiera más que hablar nos quedaríamos cortos pues sabemos de lo mucho que se ha hecho tanto por parte de los desarrolladores como por parte de la comunidad en crecimiento. No obstante, aún queda mucho que hacer.
Expectativas y metas del segundo trimestre
Lo que aprendimos desde el principio de este viaje es a mantener las expectativas en un nivel manejable. Vamos, que todo el mundo desearía empezar a usar Solcial ayer y conseguir de la noche a la mañana un millón de usuarios pero eso sí que es imposible. En realidad eso ni siquiera es el objetivo de nuestro equipo.
Solcial está interesado en construir nuestra comunidad y nuestra base de usuarios de manera sostenible y orgánica. Más vale tener 1000 usuarios fijos diarios que 1000000 usuarios únicos que accedan a nuestra plataforma de forma esporádica. Es por eso que lo que pretendemos hacer en el segundo trimestre es hacernos crecer y expandir nuestro producto.
Tras realizar las pruebas internas dedujimos que Solcial tiene el potencial de llegar a ser una especie del casino humano, o sea, un sitio donde los usuarios se especulen entre ellos y cada uno tenga su “Valor agregado” único. Esto tiene pinta de llegar a ser algo especial y queremos que todo usuario tenga la oportunidad de experimentar lo que sentimos, una vez que se una a Solcial. Este sentimiento es justo lo que quisieramos aprovechar y perfeccionar durante este trimestre.
En la opinión de nuestro equipo de desarrolladores, a principios del segundo trimestre iremos incorporando a los primeros usuarios externos de Solcial. Sí, será un proceso lento del lanzamiento de Solcial, pero permitir a los primeros usuarios probar nuestro producto y dar sus opiniones sobre éste es una cosa imprescindible. El siguiente paso será hacer ajustes pertinentes y continuar creciendo aprendiendo de nuestras experiencias. Podría parecer un proceso lioso pero una red social creada recientemente debe de contar en gran medida con los usuarios los cuales contribuirían a perfeccionar nuestro producto que pretendemos lanzar.
Mientras tanto continuamos desarrollando nuestra red P2P y perfeccionar la funcionalidad de las funciones sobre la plataforma Solcial.
Los objetivos de nuestra comunidad es mantenernos enfocados en hacernos crecer y cosechar los resultados del entusiasmo creado por nosotros mismos. Somos conscientes de que una gran parte de criptoentusiastas con mayor probabilidad esté obsesionada con el token SLCL y con el precio del mismo pero dentro de la comunidad estamos enfocados unicamente en la plataforma y fortalecer nuestra visión de Solcial.
Necesitamos seguir desarrollando nuestra comunidad y para ello lo que tendremos que hacer es expandir el programa Scout Solcial, beneficiar a algunos miembros leales de nuestra comunidad autorizándoles acceso a la plataforma y continuar creando el contenido que encarne nuestra visión y actualice la comunidad.
En caso de que el segundo trimester sea similar al primero ¡te espera un “viaje” de infarto! Anhelamos veros experimentar Solcial y ser beneficiados por vuestra paciencia y fe en el proyecto. Como ya hemos dicho la red revolucionaria Solcial no sería nada sin ti. La comunidad es algo lo que valoramos y mucho más cuando el launch está a la vuelta de la esquina. La comunidad lo es todo.
Atentamente,
El equipo de Solcial
Acerca del Solcial
Solcial es una red social descentralizada que brinda a los usuarios el poder de web3, permitiéndoles que los mismos interactúen entre sí sin temer la censura y que los creadores de contenido sean recompensados de manera justa al valor de mercado.
Contacto
Telegram: https://t.me/solcial
Discord: https://discord.gg/solcial
Twitter: https://twitter.com/solcialofficial
Blog: http://blog.solcial.io/
Website: https://solcial.io
Email: [email protected]
Linktree: https://linktr.ee/solcial